Un hombre carismático se acerca a dos chicas; les habla sobre literatura y poesía. Ellas toman confianza con él y él las invita a su casa para seguir platicando y beber. Ellas, por suerte, lo rechazan y es así como salvan sus vidas. Este individuo fue conocido como el Caníbal de la Guerrero o el Poeta Caníbal. José Luis Calva Zepeda asesinó a 3 mujeres a las cuales devoró o esos fueron los cargos que le imputaron ya que nunca se supo de más víctimas o de otro modus operandi. ¿Qué tiene el asesino que despierta tanto interés? Reflexionaba esto antes de escribir la carta editorial de este número.
La literatura no se queda atrás entorno a esta interrogante y es así que, para su opera prima, el escritor Miguel Angel Diaz Barriga, escribe Vrases. Publicada en el 2022 por la editorial Kreko, el joven escritor nos muestra a un hombre mayor de edad, feminicida, del cual se desentraña su mente a lo largo de la novela. Ojo, no justifica los asesinatos, pero sí nos adentramos en las intenciones y motivaciones que tiene para llegar a convertirse en un asesino serial.
Si bien la historia no es narrada por el mismo Victor Vrases, protagonista de la novela, la historia gira entorno a su mente y sus actos. La voz narrativa recae sobre su próxima víctima y es así como esta voz omnisciente nos narra las pasiones, miedos y frustraciones de Victor.
La estructura de la novela no es una narración de un asesino en serie suelto por las calles sin ton ni son, es un análisis psicológico alrededor del asesino por lo que erróneamente se puede caer en la empatía hacia este monstruo sádico ya que sus años dorados, como feminicida, han terminando pero sus manías siguen atormentándolo, dando así, con su siguiente víctima de una lista larga y voraz. Para Victor es un conflicto el choque de esos años dorados contra la vejez, contra lo que no volverá. Bajo la fachada de un anciano gentil y servicial, se esconde la frialdad, el sadismo y el hambre de cumplir sus fantasías a toda costa.
Los capítulos son la representación de emociones por las que fluye la novela y por la que, como lectores, nos dejamos llevar. Al final, la vuelta de tuerca que presenta el texto da otra tonalidad a la novela. La narración se transforma y vemos la tragedia anunciada, pero no la que esperábamos.
El psicoanálisis es una parte importante dentro de la comprensión de la novela, ya que como psicoterapeuta, el escritor deja ver sus intereses académicos. Vrases es una novela que se disfruta, más aún, si el tema del asesino serial es parte de los intereses propios y nos hace reflexionar en torno a estos monstruos ocultos carismáticamente en la sociedad.