Un hombre carismático se acerca a dos chicas; les habla sobre literatura y poesía. Ellas toman confianza con él y él las invita a su casa para seguir platicando y beber. Ellas, por suerte, lo rechazan y es así como salvan sus vidas. Este individuo fue conocido como el Caníbal de la Guerrero o el Poeta Caníbal. José Luis Calva Zepeda asesinó a 3 mujeres a las cuales devoró o esos fueron los cargos que le imputaron ya que nunca se supo de más víctimas o de otro modus operandi. ¿Qué tiene el asesino que despierta tanto interés? Reflexionaba esto antes de escribir la carta editorial de este número.
Sigue leyendo Vrases: la herida detrás del asesinoCategoría: Amoxtli
La novela visceral en Matagente de Rodolfo Ybarra
Francois Villanueva Paravicino
Escribirsobre Rodolfo Ybarra es referirse a un creador con alto compromiso político de izquierda radical y cierto anarquismo heterodoxo, de un crítico antisistema que denuncia las irregularidades y la corrupción de la sociedad, de un pensador que rechaza y demuestra lo que putrefacta a nuestro país; y para ello se vale de investigaciones intelectuales que desarrolla como periodista y escritor de oficio, que, como verán, ficcionaliza a través de la prosa literaria y la creación de universos escépticos, destructivos, paupérrimos, conflictivos, lacerantes y violentos.
Sigue leyendo La novela visceral en Matagente de Rodolfo YbarraInsignificancia cósmica: En las montañas de la locura
La base del antropocentrismo es mirar al ser humano como el centro del universo por ser el eje de estudio de las ciencias y el conocimiento. La estabilidad y el progreso de la humanidad se tambalea en el pensamiento científico por lo que ¿qué podría ser más confiable que un hecho calculado por la ciencia? No hay mayor credibilidad para el hombre que un dato corroborado bajo el nombre de la ciencia. Los dioses han muerto bajo la misma premisa ya que no pueden ser justificados por ningún hecho científico, así como el ocultismo y la magia que han sido tachadas de charlatanería por no poder demostrarse bajo la premisa del pensamiento lógico.
Sigue leyendo Insignificancia cósmica: En las montañas de la locuraLa ironía del sexo
Deliet
El amor desbordado, cargado de sensualidad, es placer, es erotismo, es el contraste entre lo platónico y lo idílico. Platón afirma que Eros fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza), de ahí sus contrastes y sus extremos. A veces cargado de culpa, otras de obsesión. Entonces, hablar de un “antieros” es abandonar esos extremos para encontrarse en la ausencia del amor y dejar paso sólo a lo carnal.
Sigue leyendo La ironía del sexoCarmilla y el horror erótico
Carmilla de Sheridan Le Fanu fue escrita en 1872 y actualmente es considerada una de las obras cumbres para el estudio de la literatura gótica. La narración se centra en Laura quien a su vez nos narra la terrible historia que sucedió durante su juventud y de la cual aún posee temores nocturnos por no poder olvidar tan terrible acontecimiento. En dicha anécdota se nos cuenta la llegada repentina de una joven desvalida de nombre Carmilla. Ambas jóvenes crean un vínculo sentimental profundo del que Laura se verá afectada ya que Carmilla va consumiendo la vida de Laura lentamente. Además, la muerte se cierne entre la población ya que una extraña enfermedad comienza a drenar a las mujeres hasta llevarlas a la muerte. Todas las piezas se van uniendo al final de la novela para desenmascarar a Carmilla y de ese modo acabar con el vampiro.
Sigue leyendo Carmilla y el horror eróticoNuestra parte de noche: la oscuridad que se esconde detrás de las puertas
Cuando la literatura nos muestra los terrores infantiles, ésta termina desbordándose, mostrándonos que el mundo infantil es mucho más oscuro y siniestro de lo que podríamos imaginar. Los niños en la literatura terminan por ser recipientes donde se almacenan traumas que afectarán al personaje en el futuro. Harry Potter es un modo amable y claro ejemplo de esto, pero por desgracia o por suerte, la literatura gusta más de mostrarnos los terrores nocturnos y la locura del miedo ya que de ahí surgen todos los traumas que, como adultos, tenemos resguardados y es en la literatura, protagonizada por infantes, donde, como lectores adultos, nos enfrentamos a estos miedos resguardados en la oscuridad de nuestra mente.
Sigue leyendo Nuestra parte de noche: la oscuridad que se esconde detrás de las puertasLa educación del pueblo Mexica
Thania Guevara Sánchez
Leer a Fernando Díaz Infante en La educación de los Aztecas, cómo se formó el carácter del pueblo mexica es un grato regalo del cual todos deberíamos participar. El autor describe de manera detallada no tan sólo el contenido sobre las técnicas educativas con las cuales los niños eran formados, sino que también en sus palabras podemos apreciar la profunda admiración y respeto que él sentía y que, tras la lectura de este texto, hemos de compartir.
Sigue leyendo La educación del pueblo Mexica“Cómo salvar un planeta: La Guerra de Ysaak de DrossRotzank”
Miguel Carbajal
Luego que seres antropomórficos crearan una utopía tecnológicamente avanzada, el omnipotente Pumo da a conocer su intención de destruir Yóvedi. Tras contactar a Hathor, –elfo pirata proveniente de la luna Titán– el dragón Varuuna da pie a una alianza a través del Sistema Solar para descubrir la naturaleza del invasor, comprender su móvil, y salvar el planeta.
*
Además de la tercera novela publicada por el youtuber venezolano Ángel David Revilla bajo el alias DrossRotzank, La guerra de Ysaak es la continuación para su opera prima Luna de Plutón. Siendo historias independientes en el mismo universo ficticio, la linealidad no exige leer una para comprender la otra.
Sigue leyendo “Cómo salvar un planeta: La Guerra de Ysaak de DrossRotzank”El superviviente, la configuración entre instinto y humanidad
Daniela Tello
Desde la década de los setenta, la obra de King ha crecido de manera exponencial con una amplia diversidad que va del relato corto, hasta las más extensas sagas y ha explorado diversos subgéneros de la literatura; desde la ciencia ficción común como en su cuento «El Procesador de Palabras de los Dioses», «Under The Dome» y «La Larga Marcha», pasando por diversas formas del terror y horror como Carrie, Eso, La historia de Lisey o Misery. En ellas podemos apreciar como explota los lados más sensibles, oscuros y retorcidos del ser humano, envolviendo a sus personajes en situaciones que los llevan al límite.
Sigue leyendo El superviviente, la configuración entre instinto y humanidadUn pequeño vistazo a las historias fantásticas de Stephen King, el rey del terror
Juan Carlos Rivas
Historias fantásticas es una antología de algunas de las historias cortas que King ha escrito a lo largo de los años.
La editorial DEBOLSILLO publicó en 2014 una segunda edición (veintinueve años después de la publicación original en 1985 llamada Skeleton Crew) un compendio titulado Historias Fantásticas aunque cabe recalcar, que este libro sólo representa una parte de la obra original, pues fue dividida en varios compendios de diferentes editoriales.
Sigue leyendo Un pequeño vistazo a las historias fantásticas de Stephen King, el rey del terror