Uróboros

Angel Ramírez

Era un día soleado en la ciudad, esto resultaba muy conveniente, ya que tenía una mejor visión de su objetivo. Sus deseos se podían ocultar en el gran tumulto de la hora pico y, aunque había claridad, podía acercarse y alejarse cómodamente sin causar rareza entre los transeúntes.

Había perdido la cuenta de los días dedicados a estudiarlo, a conocer al detalle su rutina. Sentía que podía conocer cada excepción a la ruta; si se desviaba para comer algo inusual, si pasaba por un baño público, incluso las horas en las que comúnmente regresaba a casa.

Éste tenía que ser el día donde lo lograra, aprovecharía que visitaba a su mecánico de confianza, ubicado en una privada bastante solitaria. Sabía de qué calaña eran las personas que frecuentaban ese sitio y que los callejones y estrechas calles intricadas, proporcionaban un excelente medio de escape al corazón de la ciudad o hacia el conjunto habitacional cercano. Incluso en plena tarde era peligrosa esa zona; un laberinto de ladrillos y departamentos marginados en los lindes de la urbe.

Sigue leyendo Uróboros
Anuncio publicitario

“Dama de tez lastimera”

Frank Clemente

La luz del día nuevamente se extinguía.
Por el manto de la noche era mi alma arropada.
Noche de negro profundo y brisa desbordada.
Era noche de esas en las que Ella se aparecía.

¡Y así fue! Sentí al rato sus frías pisadas
acercándose con lentitud a mi puerta.
Sabiendo otra vez vendría se la dejé entreabierta:
esconderme de ella ya no servía de nada.

Sigue leyendo “Dama de tez lastimera”

Un susurro en tu espalda

Miguel Diaz Barriga

Parece ser que la luz que produce tu pantalla genera algún tipo de fuerza, de inhibición, o de un empoderamiento sínico, esa luz es capaz de distraer la ética y normalizar lo ilegal, y eso es verdaderamente peligroso. Tras el escudo que genera el internet con su anonimato; su avatar; su cuenta falsa o prestada, los individuos somos capaces de caer en lo que en público solemos condenar.

Stalkear es un acto de inhibición resguardado en el famoso “no se va a dar cuenta”, pero que conlleva un complejo acto inconsciente de celos y/o inseguridad. Como víctima, el acosador, o Stalker, es una sombra terrible, incansable, dedicada en su mayoría a causar angustia y sufrimiento, se trata indirectamente de que pierdas la tranquilidad. Poco a poco irás perdiendo las ganas de salir, de publicar sobre tu vida. En consecuencia, perderás el entusiasmo por vivir pues habrá un par de ojos incansables de alguien observando cada detalle, provocando que todo lo hagas con miedo y a la larga que no lo hagas.

Sigue leyendo Un susurro en tu espalda

Una pieza más al rompecabezas

Uriel Velázquez Bañuelos

Ella era consciente de lo que buscaba y las consecuencias que tendría. Lo había leído un millar de veces y experimentando otras más. Ella quería ser libre. Aunque su figura apareciese en las noticias y llevara el dolor y olvido a donde quiera fuese, seguía haciéndolo.

Frente a frente, con quien le daría una imagen más a su vida, le conectó el cable de alimentación neuronal por su orificio nasal. Su víctima era un chico que vendía cigarros en las calles. La chica vio cómo aquellos ojos violetas se enrojecían ante la descarga eléctrica. En cada fragmento de memoria que le extraía, el cerebro le pulsaba y sus huesos chillaban. Su víctima, por otra parte, estaba mudo ante el dolor; la corriente eléctrica evaporaba su sangre.

Sigue leyendo Una pieza más al rompecabezas

La Veracruzana

Dilsia Pavón Hernández

Bostezando después de haber comido un buen lomo de cerdo con piña, acariciando sus piernas morenas sobre la falda, tomó la decisión de asearse largamente en agua caliente y perfumada.

Mamá Chonita siempre decía que bañarse después de comer le provocaría reflujo o dolor de estómago. Recordó con cariño a su anciana madre y su gran sabiduría heredada del trabajo como partera del pueblo. Esa había sido su herencia para Elodia, la hija mayor de once hermanos. La enseñanza del cómo ser una buena partera.

En un pueblo, las tradiciones son algo de respeto. Usos y costumbres que contienen resabios de pactos ancestrales, tan fuertes como los lazos de sangre. La joven Elodia, estaba destinada a ser la nueva matriarca de la familia López.

Sigue leyendo La Veracruzana

Es un monstruo, pobre hombre, es un inadaptado social[1]

Es extraña la manera en que algunas personas idolatran a gente nefasta como ocurrió con Dahmer o Bundy llegando al grado de mandar cartas a la prisión en la que se encontraban. Aunque algunas solo lo hacen por morbo o moda hay algunas otras que podrían hacerlo por causa de alguna parafilia, como es el caso de la hibristofilia en la que se experimenta atracción sexual por personas peligrosas.

En este artículo, sin el afán de enaltecer la figura del asesino serial, haremos un recorrido a través de algunas canciones inspiradas en estos monstruos.

Sigue leyendo Es un monstruo, pobre hombre, es un inadaptado social[1]

Estudios sobre el aislamiento parcial y total en la especie humana

(Fragmentos)

Daniel Greene

El aislamiento social humano es reconocido como un problema de gran importancia en la actualidad. Sus efectos resultan perjudiciales en el desarrollo adecuado del individuo, incluyendo (pero no limitándose a): depresión, agresión, deterioro cognitivo y disfunción sexual. La correcta evaluación de este fenómeno ha estado plagada de múltiples obstáculos, pues existe una gran cantidad de variables difíciles de controlar sin un entorno experimental estricto. Del mismo modo, aunque se han realizado estudios en especies con un parentesco cercano, como los monos, la complejidad de la experiencia interna humana y la riqueza de su raciocinio y emoción obliga a solo realizar suposiciones y aproximaciones en torno a un modelo de la depresión que se equipara al ser humano sin gozar de gran exactitud.

Sigue leyendo Estudios sobre el aislamiento parcial y total en la especie humana

Entre los arces

Eduardo Antonio López

Hace veinte años que vivo acá. Desde que cobré el retroactivo de la jubilación, en aquel momento, un montón de plata. Así me construí –je, no moví ni un dedo– esa pre-moldeada alpina que ni se ve desde la ruta. Colores austeros por dentro y por fuera. Marrón que imita la madera, el techo de tejas rojas. La muchachada trabajó bien, para qué negarlo. Incluso me engancharon del poste lejano que sostiene el cablerío de la luz; teniéndola gratis no me privo de electrodomésticos, salvo la televisión y la radio que no me interesa tener.

Mis comidas son livianas, mucha fruta, mucha verdura, mucha agua. Voy al pueblo, San Filippo se llama, que no me queda tan cerca como para ir diariamente, ni tan lejos como para no ir nunca.

Sigue leyendo Entre los arces

El hombre es el animal más peligroso

Zodiac, David Fincher y una mirada al cine de Asesinos Seriales

Fernando S. Zúñiga

En el año 2003 el artista británico Peter Greenaway dijo en una entrevista: “Si quieres contar historias hazte escritor, pero no cineasta”. Puedo decirles que en mi opinión no estoy de acuerdo con esta idea porque, aunque no es la obligación de toda película darnos un mensaje sólido, sí son la historia y las aventuras de los personajes lo que mejor conecta con el público.

Dicho esto, me parece que abordar el tema de los Serial Killers desde un punto de vista cinematográfico es bastante complejo e interesante ya que la figura del asesino serial es muy adaptable no solo para el género de terror, sino también para el suspenso, el drama y evidentemente el policiaco. Estos personajes psicópatas han sido el punto central de muchas de las películas y series más exitosas de todos los tiempos y han protagonizado algunas de las imágenes más icónicas del séptimo arte.

Sigue leyendo El hombre es el animal más peligroso