Nuestra parte de noche: la oscuridad que se esconde detrás de las puertas

Cuando la literatura nos muestra los terrores infantiles, ésta termina desbordándose, mostrándonos que el mundo infantil es mucho más oscuro y siniestro de lo que podríamos imaginar. Los niños en la literatura terminan por ser recipientes donde se almacenan traumas que afectarán al personaje en el futuro. Harry Potter es un modo amable y claro ejemplo de esto, pero por desgracia o por suerte, la literatura gusta más de mostrarnos los terrores nocturnos y la locura del miedo ya que de ahí surgen todos los traumas que, como adultos, tenemos resguardados y es en la literatura, protagonizada por infantes, donde, como lectores adultos, nos enfrentamos a estos miedos resguardados en la oscuridad de nuestra mente.

Sigue leyendo Nuestra parte de noche: la oscuridad que se esconde detrás de las puertas
Anuncio publicitario

El Nahual Errante #7 Tili Tili Bom: miedos infantiles

«Los monstruos son reales, y los fantasmas también: viven dentro de nosotros y, a veces, ellos ganan».

Stephen King

¿Puedes escucharlo? A veces se oculta debajo de la cama, dentro del ropero, en la oscuridad del cuarto. Otras veces puede ser el ruido de las ramas rasgando la ventana, la madera crujiendo. El miedo crece con nosotros y puede acompañarnos hasta el último aliento. Comienza con el coco, el hombre del saco, el señor que te va a llevar y sin fin de artilugios que usan los padres para asustar a los niños. Este número 7 del Nahual Errante quisimos adentrarnos en los miedos infantiles, los que nacieron en la etapa más temprana de nuestro ser y aún se asoman de vez en cuando. Los miedos infantiles marcan la personalidad, pero ¿cómo es que llegamos a construir estos monstruos de la ficción a lo real? Chino Damián nos habla de como este “monstruo” puede trasgredir en ambos mundos.

Sigue leyendo El Nahual Errante #7 Tili Tili Bom: miedos infantiles