Hill House y la soledad el trauma

Kenia Rodríguez

La muerte es siempre sobre los vivos. Sí, la muerte tiene poco que ver con aquel que se despide de la vida y mucho sobre nosotros, los que nos quedamos a lidiar con la ausencia y todo lo que acarrea consigo. Recién he terminado de ver La maldición de Hill House y he recordado esta sentencia, aprendida a la mala, a partir de mis propias pérdidas. La muerte es lo más vivo que hay y esta serie es el ejemplo perfecto de ello. 

Sigue leyendo Hill House y la soledad el trauma
Anuncio publicitario

El Nahual Errante #3 Conjunto de universos: lo fantástico moderno


Carta editorial o de cómo a veces nos perdemos en el miedo

Escribir una revista no es fácil y menos en estos tiempos de modernidad donde todo lo que nace muere al mismo tiempo. Darle tiempo a un proyecto que parece estar condenado a la indiferencia se hace sólo por amor al arte, en mi caso particular, al miedo y al horror. Somos conscientes, ya casi nadie se toma el tiempo de leer, y menos cuando se trata del proyecto de un grupo de inadaptados intentando decodificar la realidad que nos tocó vivir de la mejor forma posible.

Tuvimos que esperar que nuestros propios demonios nos atormentaran para poder crear este número. Estaban ahí, listos para salir a luz, pero nos faltaban entrañas para encararlos. Ese ser que nos acecha en la oscuridad, en nuestras pesadillas, en nuestra mente no siempre es el mismo. Sus múltiples rostros nos confunden y preferimos la zona de confort antes que mirarlos a los ojos. Es fácil tener miedo, pero qué difícil es enfrentarlo.