Existen otros mundos aparte de éstos. La Torre Oscura – El Pistolero

Manuel Aquino

Éste 2017 es un año que pertenece a Stephen King de manera indiscutible, pues siendo un año lleno de presagios y hechos apocalípticos, (como las tormentas tropicales, y Trump en el poder), la adaptación de dos de sus obras más famosas al formato cinematográfico, nos permite olvidar la complicada realidad en que vivimos para introducirnos de lleno en su trabajo llevado a la pantalla grande.

Y es que King, un autor que apenas necesita presentación, es bien conocido por el abundante número de obras literarias publicadas, sin embargo, novelas como The Shining (El resplandor) e It (Eso), son las primeras que nos vienen a la cabeza por el simple hecho de que están contadas en dos formatos, la novela, donde nacieron y la pantalla grande, donde se hicieron inmortales y que han promovido el ascenso del autor como uno de los narradores más queridos (y odiados) de finales del siglo XX.

Sigue leyendo Existen otros mundos aparte de éstos. La Torre Oscura – El Pistolero
Anuncio publicitario

Un pequeño vistazo a las historias fantásticas de Stephen King, el rey del terror

Juan Carlos Rivas

Historias fantásticas es una antología de algunas de las historias cortas que King ha escrito a lo largo de los años.

La editorial DEBOLSILLO publicó en 2014 una segunda edición (veintinueve años después de la publicación original en 1985 llamada Skeleton Crew) un compendio titulado Historias Fantásticas aunque cabe recalcar, que este libro sólo representa una parte de la obra original, pues fue dividida en varios compendios de diferentes editoriales.

Sigue leyendo Un pequeño vistazo a las historias fantásticas de Stephen King, el rey del terror

Tragedia

Miguel Carbajal

Las personas hablaban señalando hacia el mismo punto. Rufú el payaso había entrado al recinto y estaba sentado en una de las filas más altas. Los presentes se mostraron perplejos hasta que, entre murmullos, empezaron a esparcir la teoría de que presenciaban una de esas nuevas obras de teatro experimental en las cuales los actores interactúan con el público.

Sigue leyendo Tragedia

¡Stephen, óyenos!: 7 adaptaciones para el rey del terror que deberían ser

Miguel Carbajal

Con la cantidad de adaptaciones cinematográficas para sus obras literarias, puede resultar ambiguo (incluso erróneo) referirnos a cualquier fecha a partir de 1976 como “el año para Stephen King” en cuanto a séptimo arte se refiere; sin embargo, La torre oscura promete dar a conocer la magnum opus del autor norteamericano a un público más amplio; todo apunta a que la primera entrega para la aparición de Eso en la gran pantalla abordará elementos de la novela que la icónica miniserie de los noventa no alcanzó a tocar, y una serie televisada replantea la historia de La niebla. Si resulta debatible que se quede con el nombramiento, por lo menos podemos asegurar que 2017 dejará mucho para hablar sobre Stephen King.

Sigue leyendo ¡Stephen, óyenos!: 7 adaptaciones para el rey del terror que deberían ser

KIMI NO NA WA (君の名は) y la leyenda en la que todos queremos creer: “el hilo rojo del destino”

Sí, bueno, lo sabemos, esta película no tiene nada que ver con el universo de Stephen King, pero era imposible no agregarla a esta sección después de ser testigos de la maravillosa adaptación cinematográfica de Kimi No Na Wa o mejor conocida como Your Name (Tu nombre).

Sigue leyendo KIMI NO NA WA (君の名は) y la leyenda en la que todos queremos creer: “el hilo rojo del destino”

Hideyuki Kikuchi, El Stephen King Japonés

Para los amantes del anime (de esos de hueso colorado) Hideyuki Kikuchi podría ser un nombre lo suficientemente popular para estar de acuerdo en el título que se le ha puesto. Y es que, este hombre es la base para referirse al anime de la vieja escuela y para hablar nada más y nada menos que de Vampire Hunter D, Darkside Blues y Wicked City. Si aún con estas referencias no sabes de qué carajos te estoy hablando y por qué compararlo con el “rey de terror” déjame explicarme.

Sigue leyendo Hideyuki Kikuchi, El Stephen King Japonés

El Nahual Errante: Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae [1]

Los inicios siempre son emocionantes y no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Algo teníamos que hacer con nuestras asquerosas vidas, más allá de trabajar y perdernos en la rutina del día a día. Aquí está nuestra propuesta, nuestras letras y nuestra extraña manera de concebir del mundo. El Nahual Errante está vivo y está compuesto de todas las partes inmundas de la literatura que la academia desprecia. Nosotros no somos dignos de la crítica rigurosa, pero somos la razón, el detonante para futuros y hambrientos lectores con toda una escuela de autores cíclopes a nuestras espaldas.

Sigue leyendo El Nahual Errante: Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae [1]

El Nahual Errante #1 Especial Stephen King: rey del terror

Los inicios siempre son emocionantes y no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Algo teníamos que hacer con nuestras asquerosas vidas, más allá de trabajar y perdernos en la rutina del día a día. Aquí está nuestra propuesta, nuestras letras y nuestra extraña manera de concebir del mundo. El Nahual Errante está vivo y está compuesto de todas las partes inmundas de la literatura que la academia desprecia. Nosotros no somos dignos a la crítica rigurosa, pero somos la razón, el detonante para futuros y hambrientos lectores con toda una escuela de autores cíclopes a nuestras espaldas.


Los finales felices no son para siempre

Reafirmo mi necesidad de escribir y mi terquedad de fracasar en este medio por pura supervivencia y amor propio. Yo que no le tengo en lo absoluto nada de respeto a mi vida. Yo que no busco ser mejor ni cambiar el mundo con lo que escribo. Yo que digo tanto y no hago nada.

Sigue leyendo Los finales felices no son para siempre