Issac Asimov es conocido como uno de los «tres grandes» de la Ciencia Ficción. Su obra literaria plantea al ser humano conviviendo entre la tecnología y el espacio dejando atrás una época “primitiva” (o mejor dicho, actual) y mostrando a una humanidad dispersada por el universo en compañía de la más alta tecnología y viajes espaciales. The foundation es la piedra angular de Asimov y era de esperarse que tarde o temprano fuera adaptada para otros formatos como, por ejemplo, el manga.
Sigue leyendo The foundation Ginga Teikoku Kouboushi / 銀河帝国興亡史Categoría: El Nahual y Yūrei (ナワアルと幽霊)
¡Quetzalcóatl llegó a Japón!
¿Qué pensarían si les dijera que, para el país del sol naciente, la figura de la serpiente emplumada no es tan ajena como se piensa? El semi-Dios de la cultura Tolteca ha sido retomado en el anime como una entidad de admiración y poder, la cual, sus enemigos le temen por el imperioso poder que posee, pero con unos cuantos detalles agregados por parte del imaginario japonés.
Sigue leyendo ¡Quetzalcóatl llegó a Japón!Los demonios que poseen a Devilman Crybaby
Juan Carlos Rivas
Hoy quiero aprovechar que está todo el hype sobre Devilman Crybaby para hablar un poco de ella y dar mi opinión sobre esta serie. Debo admitir que soy parte de la minoría que no ama Devilman Crybaby.
Como no quiero meterme en líos con nadie diré de una vez que habrá spoilers y todo lo que contenido en el texto es completamente subjetivo, por lo que no debe considerarse como la verdad absoluta.
Sigue leyendo Los demonios que poseen a Devilman CrybabyVas a cargar con ese peso: Cowboy Bebop
Manuel Aquinas
¿Qué obtienes al mezclar anime, jazz, spaggetti western, cine noir y cinco inadaptados sociales todo dentro de una space opera? Genialidad pura, por supuesto y se traduce en dos sencillas palabras: Cowboy Bebop.
Creada por Hajime Yatate y dirigida por Shinichiro Watanabe fue estrenada el 3 de abril de 1998 en la cadena de televisión japonesa TV Tokyo y producida por los estudios Sunrise. Cowboy Bebop ha sido descrita como uno de los animes más exitosos de todos los tiempos, adaptando en su compleja estructura todos los elementos característicos del anime pero sazonándolos con elementos de distintas corrientes occidentales que le permitieron derribar fronteras donde otros animes excelentes, pero con una personalidad más local, no ha podido competir.
Todo comienza en el año 2071, casi 50 años después de que el accidente con la puerta hiperespacial sobre la luna dejó la tierra devastada, en un asteroide pobre y caluroso, lleno de refugiados donde las esperanzas están más allá de la frontera y el futuro se vislumbra con dolorosa claridad en el horizonte, que lleva por nombre “Tijuana” (guiño guiño) donde Spike Spiegel, un hombre sin edad y sin pasado, persigue a un traficante que ha robado la droga conocida como “ojos rojos” a su anterior pandilla, por las calles del cuerpo celeste terraformado en busca de la recompensa ofrecida por atraparlo vivo o muerto.

A partir de aquí la historia nos involucra en la vida de un par de cazarrecompensas, por completo al estilo del viejo oeste americano, donde la extensión del territorio es tan inmensa y la organización del gobierno tan precaria que la ley es incapaz de mantener el orden y ofrece recompensas por la captura o eliminación de criminales más peligrosos del sistema solar.
Sigue leyendo Vas a cargar con ese peso: Cowboy BebopKIMI NO NA WA (君の名は) y la leyenda en la que todos queremos creer: “el hilo rojo del destino”
Sí, bueno, lo sabemos, esta película no tiene nada que ver con el universo de Stephen King, pero era imposible no agregarla a esta sección después de ser testigos de la maravillosa adaptación cinematográfica de Kimi No Na Wa o mejor conocida como Your Name (Tu nombre).
Sigue leyendo KIMI NO NA WA (君の名は) y la leyenda en la que todos queremos creer: “el hilo rojo del destino”Hideyuki Kikuchi, El Stephen King Japonés
Para los amantes del anime (de esos de hueso colorado) Hideyuki Kikuchi podría ser un nombre lo suficientemente popular para estar de acuerdo en el título que se le ha puesto. Y es que, este hombre es la base para referirse al anime de la vieja escuela y para hablar nada más y nada menos que de Vampire Hunter D, Darkside Blues y Wicked City. Si aún con estas referencias no sabes de qué carajos te estoy hablando y por qué compararlo con el “rey de terror” déjame explicarme.
Sigue leyendo Hideyuki Kikuchi, El Stephen King Japonés