The more you ignore me, the closer I get [1]


¿Qué tan dañado debes estar para pensar que es romántico mandarle a alguien unas flores con la dedicatoria «no importa dónde te escondas, siempre te voy a encontrar»? Pero, qué es peor ¿»aceptar” el acoso y tener una relación con el acosador o rechazarlo y así incitar al asediador para que continúe con sus conductas agobiantes?

Muchas veces los acosadores disfrutan saber que su víctima les teme y eso los hace querer acechar de manera más persistente a su presa. Como cuenta Morrissey en su canción “The more you ignore me, the closer I get” incluida en el disco Vauxhall and I, en ella canta «I am now, a central part of your mind’s landscape, whether you care or do not, yeah, I’ve made up your mind, the more you ignore me, the closer I get»[2], aquí evidentemente el compositor británico muestra el pensamiento cotidiano del acosador: como me rechazas voy a seguir insistiendo.

En “Stalk u (I didn’t mean to)” la banda californiana “Los Abandoned” relata la historia de una persona que pasa algunos años vigilando a un chico de su escuela al grado de conseguir su expediente y su tira de materias, aunque en los coros se oye a una arrepentida (o no) Lady P. cantar que no quiso acecharlo; incluso desde el principio cuenta que no sabía que se convertiría en una manía. En esta canción se trata sobre una obsesión que se tiene de manera inconsciente pero también es algo que se puede hacer de manera completamente consciente como pasa en la que quizá sea la canción más famosa de la banda londinense The Police, “Every Breath you take”, a la cual se le ha dado erróneamente una connotación romántica, es una clara muestra de lo que los celos pueden llegar a hacer en una relación: el querer vigilar cada movimiento que hace tu pareja o ex pareja al grado de obsesionarse como lo dice Sting en la frase «I dream at night, I can only see your face, I look around, but it’s you I can’t replace»[3] o en la más perturbadora «Can’t you see you belong to me»[4]. James Blunt también se inspiró en su ex pareja para escribir “You’re beautiful” después de encontrarla en el metro con su nuevo novio, él mismo ha dicho en entrevistas que no es una canción de amor, es sobre el acoso y los celos, como se escucha en el verso «She was with another man, but I won’t lose no sleep on that ‘cause I’ve got a plan, you’re beautiful, it’s true. I saw your face in a crowded place and I don’t know what to do ‘cause I’ll never be with you»[5].

Si de aguaitar a alguien desde el anonimato que da estar rodeado de gente se trata, la banda italiana Måneskin lo plasma perfectamente en su rola “Mark Chapman” en la parte que dice «dice che mi ama ma lo so che mente, ma se soltanto avesse, la possibilità, ti sefuirebbe al Quattro angoli della città nascosto fra la gente senza un’identità»[6]. Como es bien sabido, Mark Chapman estuvo vigilando a John Lennon todo el día, incluso Lennon le autografió un disco, hasta que tuvo la oportunidad de abrir fuego contra él provocando su muerte y, por si fuera poco, esperó a la policía y no opuso resistencia porque lo único que quería era la fama que el haber asesinado al ex Beatle le traería. Algunos fanáticos acosan a sus artistas favoritos con el pretexto de que son figuras públicas y que tienen la obligación de atender en todo momento a los fans, tienen la falsa idea de que los aman y que lo son todo para ellos llevándolos a extremos como pasó con Chapman.

Como vimos en estas canciones, no necesitas ser un paparazzi para ser un acosador, así que si notas que la persona con la que crees que estás coqueteando se incomoda cuando estás cerca seguramente no sea coqueteo sino acoso.


[1] Morrissey. (1994). The more you ignore me, the closer I get. En Vauxhall and I [CD]. Reino Unido.: Parlophone
[2] Idem
[3] The Police. (1983). Every breath you take. En Synchronicity [LP]. Reino Unido.:A&M
[4] Idem
[5] James Blunt. (2004). You’re beautiful. En Back to Bedlam [CD]. EE.UU..:Atlantic Records
[6] Måneskin. (2023). Mark Chapman. En Rush [Digital]. Italia.: Epic Records


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s