Y creó Dios los robots. Y vio Dios que era bueno

I Robot” es el segundo disco de la banda inglesa de rock progresivo The Alan Parsons Project, en el cual se encuentran algunos guiños al libro I, Robot de Isaac Asimov.

En la canción, que da nombre al elepé, se pueden oír los coros a cargo de la soprano Hilary Western como uno de los instrumentos principales al estilo del rock sinfónico. En este disco se pueden apreciar distintos géneros musicales, ya que se pueden escuchar progresiones con sintetizadores, una balada de rock espacial, “Day after day (the show must go on)”; y hasta un poco de funk, como es el caso de “I wouldn’t want to be like you”.

I Robot” cierra de la mejor manera posible con la que podría ser la mejor canción del álbum: “Genesis ch. 1v.32”. Pero ¿qué es lo que insinúa la banda inglesa con ese presuntuoso título, que después de crear al hombre y la mujer, Dios creó los robots?

Aunque todas las canciones tienen como base lírica la ciencia ficción, “Breakdown” quizá sea la única que hace una referencia directa a la obra de Asimov ya que habla de alguien que siente que está averiado y que no se puede comunicar ya que nadie entiende lo que quiere decir, tal como le pasa a Speedy en el cuento “Sentido giratorio”; y más tarde en la misma canción se oye un llamado de los que bien podrían ser los robots de “razón” clamando libertad: «freedom, we will not obey».

Como la mayoría de los materiales discográficos de The Alan Parsons Poject, “I Robot”, es un álbum conceptual que pretendía estar basado en el libro de Asimov el cual terminó siendo una especie de musicalización del mismo. ¿Un soundtrack? Tal vez. El libro, en compañía de este disco se complementan armonizando la lectura.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s