Todos pueden oírte cantar en el espacio

Miguel Carbajal

Star-Lord hizo oídos sordos cuando en Alien advirtieron que nadie podía oírte gritar en el espacio, y presionó PLAY en el estéreo abordo de la Milano.

Mientras exploras el infinito cosmos y aterrizas en la superficie de mundos fantásticos e imposibles de la mano de artículos y relatos en el Número 2 de El Nahual Errante, o si visitas entradas en el sitio web, puedes hacerte acompañar… por La Fuerza, claro está, pero también, con lo mejor de la música con una playlist especialmente diseñada para amenizar viajes interestelares.

“Hangar 18” de Megadeth

En Ohio a finales de los 90 se gestaba una conspiración terrestre-alienígena. El Hangar 18 es un sitio donde, a la fecha, se dice, se resguarda todo secreto extraterrestre. Es sin duda, a nuestra época, un completo misterio lo que dentro se desenvuelve.

Megadeth, dentro de uno de sus mejores álbumes jamás realizados, cuenta con esta canción sobre esta conspiración. Rust in Peace fue lanzado en 1990 y aborda temáticas anti-gubernamentalistas de “la paz” que la unión americana buscaba en el mundo tras “derrocar a la URSS”. El título alude a “rest in peace”, pero de manera que no existe paz sin una guerra.

“Teenagers from Mars” de Misfits

El punk no era lo mismo a finales de los ochenta.

Misfits gozaba ya de alta reputación en las esferas del horror punk. Habían trabajado en canciones con ésta temática como “I Turned into a Martian” y “Astro Zombies”. El sonido de Static Age (lanzado en 1997) iniciaría una conquista y un cambio radical en el sonido de la banda. Esta canción retoma la vieja bandera del punk, contestataria y rebelde, ante la imposición social. “Los marcianos”, jóvenes de una nueva generación que, parece, al pasar los años, sigue sin cambiar.

“Space Oddity” de David Bowie

El Starman presentó David Bowie, segundo álbum de estudio (el cual lo catapultó hacia las estrellas), en 1969. Nadie pensó que un álbum pudiese contener este nuevo sonido proveniente de un “ser terrestre”. El mayor Tom fue enviado al espacio en un transbordador. ¿Qué asolador destino tendrá ante el vasto y silencioso universo?

“Manto estelar” de Moenia

Ya sabemos. Gocen y punto.

“Mil años luz” de Barón Rojo

Una dedicatoria cósmica.

“Across the Universe” de The Beatles

De mano de la NASA, esta canción literalmente atravesó el universo en 2008 con dirección a la estrella Polaris.

La discografía de Seatbelts

Sentimos privar nuestra playlist de la magnífica discografía de Seatbelts (agradecimientos para Spotify), pero ello no frena nuestra búsqueda por gozar piezas de Yoko Kanno a ritmo del bebop vaquero.

“Ballad of Serenity” de Sonny Rhodes

Para acompañar nuestro artículo sobre Firefly. No olvides: no pueden quitarte el cielo.

“Heavy Metal” de Sammy Hagar

La música espléndida para aventuras espaciales está incompleta sin hablar sobre una joya dentro de las películas animadas ochenteras.

“Out of the Silent Planet” de Iron Maiden

Esta canción está inspirada en la película de 1956 Forbbiden Planet, y toma su nombre de la novela homónima de C. S. Lewis publicada en 1938.

“I Will Survive” de Gloria Gaynor

Durante la última década, mientras incontables películas estaban ambientadas en el espacio, el tema central para otro tanto fue la supervivencia pero ¿hace cuánto no topas un space survival en el celuloide?

Prometheus condicionó la credibilidad que muchos seguidores tenían hacia Ridley Scott y, si producciones como El hombre en el castillo (basada en la novela de Philip K. Dick) o Taboo (estelarizada por Tom Hardy) no bastan para redimirlo, quédense hasta los créditos de The Martian, basada en la novela de Andy Weir. Luego nos agradecen.

“I Don´t Want to Miss a Thing” de Aerosmith

¿Quién no vio la película, cierto?

“Johnny B. Goode” de Chuck Berry

Como “Across the Universe”, esta canción en verdad suena en el espacio exterior, grabada en discos dorados que viajan a bordo de las sondas espaciales Voyager.

Si una civilización extraterrestre avanzada decide no destruirnos porque el rock fue de su agrado, pueden dar gracias al Auténtico Rey.

“El espacio exterior” de Ultrasónicas

Los marcianos llegaron bailando rica chá, pero…

“Flash´s Theme” de Queen

Como el oso Ted, demos gracias a Sam Jones por salvarnos a todos.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s